Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Para ATE, “el 70% de los estatales hoy son pobres en la Argentina”

El sindicato apuntó que la suba acelerada de los precios en los últimos tres meses elevó un 10% esta cifra, mientras el salario promedio es de $259.000. “Cada día son miles los que caen por debajo de la línea de pobreza en el país”, apuntó Rodolfo Aguiar.

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “hoy en la Argentina el 70% de los estatales son pobres” y señaló: “El deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores se acentuó durante las últimas semanas. Cada día son miles los que caen por debajo de la línea de pobreza en el país”.

 

“Los estatales más precarizados son los municipales, muchas veces con ingresos que apenas cubren un tercio del costo de la canasta básica. Enfrentamos el desafío de ponerle fin a la precarización laboral en todo el Estado, y ellos son los más postergados en materia de derechos laborales y salariales”, detalló el dirigente, indicando que en los últimos tres meses aumentaron un 10% la cantidad de estatales por debajo de la línea de pobreza.

 

Según el último informe de la Junta Interna de ATE-Indec, el salario promedio de los estatales es de $259.643, aunque son considerablemente menores en el caso de los municipales, mientras que la canasta básica de diciembre se ubicó en $495.798.

 

Aguiar evaluó que “con su programa económico, el Gobierno lleva adelante una destrucción casi total de los ingresos” y agregó: “Antes que asuma la gestión actual, soportamos una remarcación generalizada de los precios, luego una devaluación y ahora se le autorizan a las empresas de servicios y transporte aumentos mensuales y permanentes mientras los salarios se mantienen congelados”.

 

“Intendentes y gobernadores tienen que convocar a paritarias pensando en aquellos que perciben los ingresos más bajos. Se deben definir estrategias que permitan recuperar rápidamente el poder de compra de todos los salarios de los trabajadores del sector público”, concluyó el Secretario General de ATE.

 

El sindicato informó que en el último año la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional, teniendo en cuenta las paritarias en relación a la inflación del 211,4% durante este periodo.

 

Del total de estatales en todo el país, 716 mil corresponden a la Administración Pública Nacional, más de 2 millones a las provincias y casi 500 mil distribuidos en municipios y comunas.

 

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...