Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

El insólito motivo por el que fue creada la primera webcam de la historia

Puede que la necesidad sea una de las razones por la que se desarrollan los inventos. Pero la pereza, sin dudas, es la principal motivación. Tal vez, uno de los ejemplos más representativos de esa afirmación lo encontramos en la primera webcam de la historia: creada en 1991 por dos investigadores de Cambridge, en Reino Unido, su propósito fue evitar que los científicos tuvieran que levantarse de sus escritorios para comprobar si una cafetera todavía tenía café.

Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky, del Laboratorio de Ciencias de la Computación de la Universidad de Cambridge, tomaban varios cafés por día. Por esa razón, sucedía muy a menudo que luego de levantarse de sus escritorios y acercarse a la cafetera, descubrían que estaba vacía. Esto les resultaba bastante frustrante, por lo que decidieron buscar una solución.

Así fue que decidieron instalar en un pasillo de la casa de estudios una pequeña cámara que pudiera transmitir imágenes de la cafetera en directo a sus computadoras. De esta manera, podrían comprobar si tenía café, sin tener que dejar sus puestos de trabajo.

La cámara web fue muy sencilla. Se trataba de una primitiva cámara digital conectada a una computadora mediante un cable USB. (Foto: The Trojan Room Coffee Machine)
La cámara web fue muy sencilla. Se trataba de una primitiva cámara digital conectada a una computadora mediante un cable USB. (Foto: The Trojan Room Coffee Machine)

El café es básicamente el combustible del mundo académico. Y cuando solo hay una cafetera para todo un departamento, se pierde mucho tiempo. Algunos investigadores trabajaban en otras partes del edificio y tenían que recorrer varios tramos de escaleras para llegar a la cafetera y descubrir que ya no quedaba más de la estimulante bebida caliente.

Cómo era la primera webcam

La cámara web que crearon fue muy sencilla. Se trataba de una primitiva cámara digital conectada a una computadora mediante un cable USBEl dispositivo tomaba imágenes de la cafetera cada tres minutos y las transmitía a un servidor web. Los investigadores podían acceder a las imágenes desde cualquier computadora conectada de la red interna del laboratorio.

El invento de Stafford-Fraser y Jardetzky fue un éxito inmediato. Los investigadores se ahorraron muchas caminatas innecesarias hasta la cafetera y, además, pudieron compartir las imágenes con otros investigadores del laboratorio.

A medida que la noticia se difundía, la cámara bautizada Trojan Room Coffee Pot fue conectada a Internet y se volvió famosa. Atrajo la atención de usuarios de todo el mundo y modelos similares se empezaron a utilizar en otros laboratorios y universidades, así como también en empresas y hogares.

La primera cámara web se apagó definitivamente el 22 de agosto de 2001. La última imagen captada por la cámara pudo verse en su página web https://www.cl.cam.ac.uk/coffee/coffee.html en noviembre de 2008.

Con el tiempo, la cámara web se convirtió en una herramienta cada vez más popular y en un símbolo de la innovación tecnológica, y demostró el potencial de la transmisión de imágenes en tiempo real a través de la red. Hoy en día, las cámaras web son una parte esencial de nuestras vidas. Se utilizan para videollamadas, streaming, seguridad y mucho más.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...