Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

CONFIRMÓ EL PARO GENERAL Maturano dijo que los gremios «no van a permitir» que se avance sobre los derechos laborales

«La CGT empieza este plan de lucha debido a las medidas que toma el Gobierno. No se le planteó un paro al gobierno de Alberto Fernández por que no estuvo contra los derechos de los trabajadores», dijo el líder de La Fraternidad.

«Hay modificaciones laborales que no vamos a permitir, como son las de quitar las indemnizaciones o extender el periodo de prueba de tres a ocho meses. Tampoco avalaremos el congelamiento de salarios en este contexto de inflación», afirmó Maturano en declaraciones a CNN Radio.

En este punto, el sindicalista reiteró que la medida de fuerza convocada por la CGT «no se va a levantar y la movilización tampoco».

«Ya recurrimos a la justicia y el 24 recurriremos al Congreso, donde movilizaremos contra el DNU. La CGT empieza este plan de lucha debido a las medidas que toma el Gobierno. No se le planteó un paro al gobierno de Alberto Fernández por que no estuvo contra los derechos de los trabajadores. Es simple», fundamentó.

«Hay modificaciones laborales que no vamos a permitir, como son las de quitar las indemnizaciones o extender el periodo de prueba de tres a ocho meses. Tampoco avalaremos el congelamiento de salarios en este contexto de inflación»Omar Maturano

Maturano reconoció además que en materia inflacionaria, los ingresos de los trabajadores «iban por detrás» de las subas de precios, pero señaló que la actual administración que encabeza Milei apunta a «congelar los salarios, y eso es otra cosa».

«La inflación va a seguir en los próximos meses y encima ahora se lleva los derechos de los trabajadores con la reducción de las indemnizaciones y las desregulaciones que se proponen en el DNU. El tiempo a prueba que lo van a extender a ocho meses en vez de tres. En marzo, cuando los trabajadores deban llevar sus hijos al colegio, se verá qué hacen los trabajadores».

«La inflación va a seguir en los próximos meses y encima ahora se lleva los derechos de los trabajadores con la reducción de las indemnizaciones y las desregulaciones que se proponen en el DNU»Omar Maturano

En tanto, respecto de la convocatoria del 24, recordó que abarca «12 horas de paro y movilización» en una jornada en la cual «seguramente el transporte va a funcionar porque tiene que ayudar a movilizar», añadió.
Por otra parte, consultado sobre si aceptarían un estatuto como el de la UOCRA en materia de indemnización ( donde existe un fondo específico sobre jornadas sin actividad), Maturano respondió que en el sector de la construcción «se trabaja por temporadas».

«Ese fondo se pone en marcha cuando se terminan las obras, no se puede equiparar con una indemnización. Se trata de un fideicomiso. Son situaciones distintas. Algunas cosas que se hacen en el caso de la Uocra pueden ser para algunos sindicatos, pero para otros no», fundamentó el titular de La Fraternidad».

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

En medio del escandalo cripto y en la previa del debate legislativo, la Casa Rosada admite no contar con los votos necesarios para el...

Politica

Cumplían funciones en Ituzaingó y Tres de Febrero. Por ley, la fuerza de seguridad no puede abandonar sus tareas. Días atrás se había anunciado...

Deportes

En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna Dos...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...