Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Armaron en ChatGPT un bot que responde dudas sobre el mega DNU de Javier Milei

La inteligencia artificial ayuda a despejar dudas sobre el megadecreto anunciado por el Presidente.

El mega DNU anunciado el miércoles por Javier Milei dividió a la sociedad argentina. Mientras un sector de la población ya lleva tres días de protesta contra el decreto en las calles de varias ciudades con cacerolazos, otros afirman en redes sociales que las derogaciones y nuevas medidas son necesarias. Y además, terminó de enrarecer el clima en un Congreso totalmente fragmentado, donde habrá sesiones extraordinarias que el presidente prometió apenas asumido.

Por otra parte, el megacecreto también generó dudas, principalmente por su extensión. Y aquí es donde la tecnología aparece para ayudar: a solo 78 horas de publicado en el Boletín Oficial, ya existen dos chatbots basados en inteligencia artificial que responden consultas sobre el DNU.

El primero de ellos, ideado por el usuario Ramiro Moyano, está creado sobre ChatGPT 4, la versión premium de la herramienta de lenguaje generativo de Open AI.

Armaron en ChatGPT un bot que responde dudas sobre el mega DNU de Javier Milei (Foto: AdobeStock)
Armaron en ChatGPT un bot que responde dudas sobre el mega DNU de Javier Milei (Foto: AdobeStock)

Con el nombre Decreto de Desregularización de Mileiel bot permite conversar con ChatGPT sobre el DNU, consultarle para entender de que se trata y hacerle preguntas sobre las leyes que deroga y todo lo relacionado con el documento que anunció el Presidente.

Cómo funciona ChatGPT 4

Una de las funciones propias de GPT4 permite crear chatbots sobre temas específicos. Los usuarios de la versión premium le pueden cargar textos en PDF (libros, manuales, documentos, etc.), y la inteligencia artificial los incluirá en una base de datos ad hoc, que servirá para responder exclusivamente en ese chatbot, y no será compartida con el resto de los usuarios.

En este caso, Moyano subió el PDF del decreto y armó el chatbot.

El bot de Globant que responde sobre el DNU

Globantempresa argentina de ingeniería de software y tecnología de la información, también creó su propio bot. Basado en una tecnología ya desarrollada por la firma que permite chatear con los documentos y sistemas en las compañías, el bot del DNU permite conversar y analizar el decreto junto con todas las leyes a las cuales hace referencia.

A diferencia del bot en ChatGPT 4, el de Globant es gratuito y se puede acceder con una cuenta de Google desde https//dnu.saia.ai.

Qué es Globant

Fundada en 2003 en Argentina por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti (los cuatro ingenieros de software), Globant es considerada como uno de los cuatro unicornios argentinos (empresas emergentes de tecnología con un valor superior a los mil millones de dólares).

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...