Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Alquileres: cuáles son los principales cambios en los contratos que aplicó el DNU de Javier Milei

Uno de los puntos del decreto de necesidad y urgencia publicado este jueves en el Boletín Oficial, impacta en el mercado inmobiliario. Cuáles son las modificaciones y qué pasará con los que están vigentes.

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei, publicado en el Boletín Oficial, que incluye la derogación de la Ley de Alquileres, entre otras normativas.

Entre los principales puntos, se destacan qué los alquileres se podrán pactar en dólares o en pesos y se detallan cómo serán los mecanismos de actualización de los contratos.

Los nueve puntos más importantes de la derogación de la Ley de Alquileres

En el decreto 70, firmado por Milei en acuerdo general de ministros, se remarcó que es “imprescindible la derogación de la nefasta Ley de Alquileres 27.551″.

El especialista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Consultores Tributarios, remarcó cuáles son los nueve puntos más importantes de los cambios en los contratos de alquileres de acuerdo al DNU 70.

  • El contrato del alquiler se puede realizar en cualquier moneda.
  • El inquilino tiene que pagar en la moneda pactada. Por ejemplo, si se pactó en dólares cada mes deberá abonarse en dólar billete.
  • Los jueces no pueden cambiar la moneda pactada.
  • El contrato de alquiler se puede pactar cualquier tipo de actualización.
  • No rige un plazo mínimo del contrato, es decir, se puede realizar por cualquier plazo.
  • El dueño (locador) deja de tener la obligación de pagar las mejoras introducidas por el locatario. Salvo que acuerde hacerlo.
  • El locador puede rescindir el contrato por cualquier incumplimiento del mismo.
  • El inquilino ya no puede rescindir el contrato, si el inmueble no queda apto para uso y goce cuando él mismo haya ocasionado el daño en forma directa o indirecta.
  • La resolución anticipada del contrato en cualquier momento pagando el 10% del monto de los alquileres hasta el fin del contrato. El inquilino no debe esperar que pasen seis meses desde la firma del contrato para rescindir.
El contrato del alquiler se puede realizar en cualquier moneda. (Foto: Télam)
El contrato del alquiler se puede realizar en cualquier moneda. (Foto: Télam)

Ley de Alquileres: qué pasará con los contratos vigentes tras el DNU de Javier Milei

Más allá de los cambios que introduce el DNU de Javier Milei, los acuerdos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento.

Esto significa que mientras el contrato de alquiler esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización. Solo puede haber una excepción en caso de que el contrato así lo indique específicamente.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

NOTICIAS

Se trata de una adolescente hallada en su domicilio en Resistencia, y de una mujer de 43 años. Chaco ya suma cuatro femicidios en...