Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

BOLIVIA Dos ministros de Áñez fueron condenados por forzar la renuncia de Evo Morales

El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.

Un juez de Bolivia sentenció este martes a dos años de prisión a dos ministros del último gobierno de facto, en las primeras condenas en el juicio por el complot que forzó la renuncia del presidente Evo Morales en 2019.

El magistrado penal Helmer Laura condenó a los exministros de Justicia Álvaro Coímbra y de Energía Rodrigo Guzmán, quienes aceptaron su responsabilidad tras haber sido detenidos en marzo de 2021 junto a la expresidenta Jeanine Áñez.

Les impuso “una pena por estos delitos de dos años de privación de libertad”, dijo el juez al leer su sentencia, según la agencia de noticias AFP.

Los exfuncionarios fueron condenados por los delitos de encubrimiento y asociación delictuosa.

De acuerdo con la acusación de la fiscalía, ambos tenían conocimiento de un plan para forzar la caída de Morales y no lo denunciaron.

Coímbra y Guzmán, encarcelados en una prisión de La Paz, se acogieron a un proceso judicial abreviado tras aceptar los cargos y evitar una pena mayor.

Según sus abogados, los exministros ya cumplieron anticipadamente la pena y deberán recobrar en breve su libertad.

Manifestaciones tras el Golpe de Estado en Bolivia encabezado por ez Foto Pablo Aeli

Manifestaciones tras el Golpe de Estado en Bolivia encabezado por Áñez / Foto Pablo Añeli

El entonces presidente Morales renunció en noviembre de 2019, en medio de masivas y violentas protestas por su supuesto fraude en las elecciones de ese año.

El líder indígena, que gobernaba sin interrupción desde 2006 y siempre rechazó esas acusaciones, buscaba ser reelecto para seguir en el poder hasta 2025.

Entonces segunda vicepresidenta del Senado, Áñez asumió la presidencia desde noviembre de 2019 en un procedimiento cuya legalidad fue cuestionada.

Áñez está acusada por los mismos cargos pero espera seer juzgada por el máximo tribunal penal del país, en su calidad de expresidenta y previa autorización del parlamento.

En otro juicio, también relacionado con la crisis de 2019, Áñez fue sentenciada en junio de 2022 a 10 años de cárcel.

TE LO PERDISTE MIRA

CONSEJO MUNICIPAL

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, que “habilita ilegalmente”...

Politica

El expresidente analizó el rumbo económico en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Además, volvió a criticar a Karina Milei, Santiago...

NOTICIAS

La víctima, de 17 años, fue golpeada y electrocutada dentro del transporte público. Su suegra también sufrió heridas. La policía investiga el paradero de...

Politica

El cierre de listas y alianzas para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó un montón de sorpresas. Dos...